Creencias, leyendas matriarcales en la mitología de los distintos pueblos de la tierra. Haciendo visible el papel de la mujer como eje vertebrador de las culturas y del sentido de la vida. Deidades, governantes,
Científicas, guerreras, heroinas, líderes,insurgentes,... las silenciadas
AL-UZZA AL- UZZA AL-UZZA AL-UZZAAL-UZZAAL-UZZA AL-UZZA AL-UZZA"AL - UZZA LA MAS QUERIDA "
En la Antigua Arabia Pre-Islámica fue una de las tres diosas protectoras de la Ciudad de La Meca Y una de las tres hijas de la Deidad Suprema.Sus hermanas eran la Diosa "Al-Zuhara" y la Diosa Al-lat. Uzza esta íntimamente asociada con su hermanaAl-Zuhara (Diosa del Amor y de la Belleza del Sur de Arabia), pues ambas son consideradas deidades estelares que personificaban al Planeta Venus, y sólo visible al amanecer "UZZA" (considerada sinónimo de belleza en la poesía pre-islámica) yal atardecer "Zuhara". En lo referente a su culto estaría más vinculada con su otra hermana Al-Lat,que ambas a veces forman Trinidad junto con Manat o el Dios Huba;
Llegando en ocasiones a recibir culto las dos deidades juntas (Uzza y Al-lat). Esta diosa junto a las diosas Manat y Al-lat eran las tres diosas protectoras de La Meca.El culto a Uzza parece proceder de la antigua ciudad nabatea de Petra, donde sería una versión de las diosas de la fertilidad de Oriente Próximo y la Antigua Mesopotamia. Sus símbolos incluyen el lince del desierto, el árbol de la acacia y
las espadas de la Verdad y la Justicia. Al-Uzza era una divinidad de los manantiales y del agua, como corresponde a una diosa de la fertilidad, y como tal habría sido venerada en Petra. Los nabateos, seguían un complejo sistema de adoración astral, que incluía el sol y la luna y siete planetas principales, en los cuales, en sus diversas formas, la diosa representaba a Venus y la luna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario