Mostrando entradas con la etiqueta Protectora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Protectora. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de abril de 2020

TELLUS MATER : DIOSA ROMANA DE LA TIERRA

Tellus Mater

TELLUS  TERRA  TELLUS  TERRA  TELLUS 

Tellus o Terra era el nombre de la diosa romana de la Tierra. Era una diosa que personificaba la Tierra. A veces era llamada Tellus Mater o Terra Mater, siendo Mater un título honorífico aplicado también a otras 
Tellus Mater Tellus Mater
divinidades. Su equivalente en la mitología griega, más ancestral, era Gea, Gaya o Gaiatambién diosa de la Tierra y la creación. Era mencionada a menudo en contraste con Júpiter, el dios del cielo, y estaba relacionada con Dis y los Manes. Los romanos la invocaban, junto con otras deidades, para la obtención de buenas cosechas, la procreación, la protección  
Eón con Tellus y cuatro niños que representas las estaciones
 durante los desastres naturales (apelaban a ella durante los terremotos) y en los funerales solemnes. Tellus era responsable, junto con la diosa Ceres, de la productividad de las tierras de cultivo. También estaban asociadas con el matrimonio, la maternidad y los embarazos, tanto de humanos como de animales. Frecuentemente los romanos adoraban a Tellus conjuntamente con Ceres, diosa de la agricultura y la fecundidad.Tellus MaterTellus Mater
 Sin embargo, ambas diosas tenían una vez al año sus propias festividades, la Fordicidia, festival de la fertilidad se celebraba el 15 de abril los romanos adoraban a Tellus; y la Cerealia o Ludi ceriae, celebrada también en abril en honor a Ceres. Asimismo, se celebraban en su honor los festivales de la siembra (Sementivae feriae), en enero, al final de la temporada de siembra invernal.       Terra tenía un Templo en el monte Esquilino. Tellus Mater

martes, 7 de abril de 2020

IROQUOIS CLAN MOTHER : SABIA MUJER ANCIANA

Iroquois Clan Mother

 IROQUOIS CLAN MOTHER CLAN IROQUOIS 

 En la sociedad iroquesa las mujeres son las jefas de los clanes  y eran jueces y mediadoras. Los iroqueses son una confederación que pone en práctica la matrilinealidad, siguen el linaje matriarcal, y
Madre de ClanMujer iroquesa con niño
la matrilocalidad, el matrimonio reside en la vivienda de la mujer.  La Madre del Clan o la mujer más anciana estaba al mando de los asuntos. Ella era la cabeza social y espiritual con considerable influencia política y económica.  Estas jefas iroquesas disfrutaron de todos los poderes dominantes para llevar a cabo ceremonias sociales y organizar reuniones de clanes.  Las madres del clan manejaban las relaciones entre todas las familias asegurando la armonía y el buen
Interior Casa Larga IroquesaClan oso
funcionamiento de los asuntos domésticos. Su aprobación era una condición necesaria para la distribución de los recursos económicos y  la declaración de guerra y paz. Siendo las guardianes de la cultura tribal, ejercieron una influencia considerable en áreas predominantemente consideradas bastiones masculinos. Las propiedades, incluidas las casas, los animales y las tierras de cultivo, permanecieron firmemente bajo suMujer iroquesa frente a viviendaMujeres iroquesas  control antes, durante y después de la disolución de los matrimonios. Los roles hereditarios pasaron por el linaje femenino, y los líderes masculinos estaban sujetos a la elección de las mujeres  iroquesas. El Consejo de Mujeres tenía el poder para vetar las decisiones de los jefes varones.  Las mujeres iroquesas ejercían un control absoluto 
Iroqueses
sobre los recursos económicos. La economía era principalmente agrícola, y las mujeres encabezadas por las madres del clan estaban al mando de la base de subsistencia. La capacitación formal de las mujeres en la siembra de cultivos atestiguaba el importante papel que desempeñaban en una sociedad agraria. Cada uno de los clanes IroquesesCasa comunal Iroquesa
debe tener una Clan Mother que ayude a todos a trabajar juntos. Cada Clan Mother tiene un Faithkeeper responsable de los preparativos ceremoniales, bodas, funerales y otros rituales. La madre del clan, cuya posición es hereditaria, es responsable del bienestar del clan. Ella nombra a todas las personas del clan y  al jefe masculino, llamado Hoyaneh, que significa Guardián de
Consejo de Naciones Iroqués
la Paz. Si éste no cumplía con las expectativas sería expulsado del poder y  se elegiría un nuevo hoyaneh.  El título de la Madre del Clan recae en cada clan y se transmite a sus parientes femeninas, primero a sus hermanas mayores, luego a las otras hermanas, luego a su hija mayor y otras hijas hasta encontrar la que se considere más adecuada para convertirse en la próxima Madre del Clan. Clan Mother

domingo, 8 de marzo de 2020

JIGONHSASEE : MADRE DE LAS NACIONES

Jigonhsasee

JIGONHSASEE JIKONSASE JIKONHSASEH

Es considerada por los iroqueses una descendiente directa de la Madre del Cielo.    Su importancia es vital en la unión de tribus y por ello las mujeres obtuvieron un papel fundamental A través de la mediación de una mujer, la misión de paz toma forma
Jigonhsasee
en el mundo.  Además, es el poder de juicio de las mujeres lo que finalmente determinará el liderazgo de la Confederación Iroquois (Haudenosaunee). Porque el Gran Pacificador les dio a las mujeres el poder de elegir a los jefes que representarían a su pueblo en el consejo. Jigonhsasee era una mujer que vivía en cruce de caminos por los que transitaban los guerreros de las
diversas tribus iroquesas cuando volvían de guerrear. Su nombre, según los historiadores, significa «la que vive en el camino de la guerra». En su casa, que se utilizaba como si fuera un santuario, se encontraban en paz. Conocida por su hospitalidad, los guerreros hacían un alto en el camino  en
JigonhsaseeJigonhsasee
busca de comida y consejo. Jigonhsasee dejaba entrar en su casa a los miembros de las distintas facciones y aprendió a conocer sus deseos y anhelos. Cuando Hiawatha y su maestro Deganawidah, el Gran Pacificador, acudieron a ella para exponerle su idea de crear una confederación de naciones, ella preguntó por la forma que iba a tomar. Hiawatha le respondió que sería como una casa comunal, con muchos hogares, uno para cada familia, pero todos bajo el hogar de una madre principal. Sería una
Gran Consejo
comunidad con un solo pensamiento y una sola ley en la que el razonar. Jigonhsasee      reconoció y apoyó el camino hacia la paz.        A partir de ese momento, son las mujeres   iroquesas las que eligen a los jefes que irán           a reunirse a la casa comunal y todas           las decisiones importantes han de ser aprobadas por un consejo de mujeres o madres de clanes. Por eso Jigonhsasee recibe el nombre de Madre de las Naciones.
Jigonhsasee

jueves, 25 de julio de 2019

ABUK : LA PRIMERA MUJER Y LA PRIMERA MADRE

 Abuk goddess

ABUK  ABUK  ABUK  ABUK  ABUK  ABUK

Es la primera mujer según la mitología dinka. La mujer primordial que fue elevada a un estado divino. Diosa patrona de las mujeres y los jardines. Abuk es representada como una serpiente, un animal asociado a la mujer en muchas culturas africanas por
 Abuk goddess Abuk goddess 
su inteligencia. También está asociada a la luna.  Es la única deidad femenina de la mitología dinka. Los dinka creen que el Creador hizo a Abuk y Garang (primer hombre), con la rica arcilla que abunda en Sudán del Sur. Una vez creados, fueron metidos en una gran vasija. Cuando el Creador abrió la vasija, ambos cobraron vida como dos hermosos seres. 
Abuk
El Creador, Nhialac, les dio únicamente un grano diario para comer. Abuk decidió que se comería el grano en días alternos, y el otro lo plantaría. Un día, Abuk se sintió especialmente hambrienta, por lo que ella plantó varios granos de mijo. Ella usó una azada de mango largo para hacer la siembra y accidentalmente 
golpeó a Nhialic.
Diosa Dinka AbukDiosa Dinka Abuk
Esto enojó tanto al dios que cortó la cuerda entre la Tierra y los cielos y dejó a los humanos solos, a merced de la enfermedad y la muerte. Los dinkas adoran a Abuk como la primera madre y celebran festivales en su honor. En algunas tradiciones, Abuk fue la madre de Deng, un dios de la lluvia y la fertilidad. El agua y su distribución, las mujeres y todo lo que tenga que ver con ellas, la fertilidad y lo que crece, ya sean bebés en el útero o frutos en el jardín. Abuk preside  las actividades tradicionales de las mujeres dinkas como cultivar mijo y elaborar cerveza.
Diosa Dinka Abuk 

sábado, 13 de julio de 2019

FULLA : DIOSA NORDICA DE LA BUENA FORTUNA

Fulla

FULLA  FULLA  FULLA  FULLA  FULLA  FULLA

Dentro de la mitología nórdica  Fulla es la diosa de la abundancia, la protección, los ciclos y la magia. Según el nórdico antiguo, su nombre significaba abundante.  Es la doncella y mensajera de FriggFulla era conocida por
Fulla Fulla
ser una hermosa mujer de largo cabello dorado. Su belleza era irresistible a la vista de los dioses, por lo cual despertaba ciertos celos en otras diosas.También se le conocía por llevar consigo una cornucopia entre sus manos,  simbolo de abundancia. Era conocida por ser la diosa del éxito y la buena fortuna. Así mismo, cumplía un papel muy importante, ya que se ganó el puesto de Fulla y FriggFulla  confidente y asistente de la esposa de Odín. Dado a su increíble bondad,  despertó una gran confianza en la diosa Frigg, llegando a ser su consejera por excelencia. Fulla guia a la diosa Frigg a encontrar la mejor forma de ayudar a los mortales. Fulla fue considerada una diosa de la fertilidad. Y aunque con el tiempo perdió credibilidad; se sigue creyendo que la diosa recibía adoración por la relación que tenía con la fertilidad. Fulla es la
FullaFulla
guardiana de la cajita de Frigg, que contenía todas sus joyas. Fulla también estaba a cargo de proteger los zapatos de oro de Frigg, y se le confió todos los secretos de Frigg. Fulla  hechizó a los guardias  para poder destruir la estatua de Odin. Frigg robó todo el oro de este monumento que se había construido en honor de Odín y con todo ese oro ordenó a un enano que le forjara un collar. No era un secreto para nadie en Asgard que la Diosa Frigg tenía una pasión loca por las joyas.
Fulla y Frigg

viernes, 5 de julio de 2019

HA HA I - I WUHTI : NUESTRA GRAN MADRE TIERRA

   HA  HAI - I  WUHTI      HA  HAI - I  WUHTI          G R A N     M A D R E     K A C H I N A 

Se traduce como "vierta agua mujer". Su imagen es la de vertiendo agua de una calabaza, lo que significa que el agua de la vida se vierte al mundo. Ha Hai-i Wuhti también se muestra con una mazorca de maíz. Ella es la Madre que nutre a todoslos seres ya sean kachinas, humanos, sensibles o insensibles. Los Hopis la consideran la madre de todas las kachinas. Su pareja es Eototo, jefe de todas las kachinas y ella en un rol femenino es la madre. Ella se hace presente en ceremonias importantes, como el Hopi Shalako, la Serpiente de Agua, el Soyoko y el Powamu. 
                  nataska-soyuk-wuhti-ha-ha-e-wuhti-                     Los talladores de muñecas kachinas la tallan en forma plana para ser el primer regalo que recibe un bebé. Gran Madre Kachina es la Madre Tierra.  Su personalidad es tan colorida como una abuela Hopi . Algunos dicen que ella es la madre  de las Nataska Kachinas. Aquí ella juega otro papel. Ella ofrece a los 
niños somiviki, un alimento Hopi, y luego les echa agua sobre la cabeza como una bendición. También es conocida como la madre de todos los perros. Su muñeca kachina se da a menudo como uno de los primeros regalos a los bebés y como un símbolo para las águilas cautivas.
shalako-taka-and-shalako-mana-and-ha-ha-i-wuhti

ANGWUSNASOMTAKA : LA MADRE DE LAS KACHINAS

Angwusnasomtaka

ANGWUSNASOMTAKA  ANGWUSNASOMTAKA         MADRE   CUERVO        CROW    MOTHER

Es una Kachina  (seres sobrenaturales que habitan en los reinos de la  la magia). Los Hopi las consideran como aliados y como conexiones con las fuerzas de la naturaleza.
Crow Mather KachinaCrow Mather Kachina
Tumas como también es conocida, es considerada por los Hopi como la madre de todas las Kachinas, así como una figura sagrada de la madre para toda la humanidad.  Ella es la protectora y  guardiana de los niños.  Aparece con una cesta llena
Angwuenasomtaka KachinaCrow Mather Kachina    de brotes simbolizando el milagro de la germinación de las semillas en pleno invierno. Ella es la nutritiva kachina, la madre llena de amor, y viene a ofrecernos su abundancia en forma de tierra fértil y cosechas florecientes. "Soy la Madre Cuervo. Alimentare a Vuestros hijos, los cuidare y los guiare. Cuidad a vuestra Madre Tierra. El momento del cambio está sobre vosotros y os pido que abráis vuestras alas paraAngwuenasomtaka KachinaAngwuenasomtaka Kachina
 que así voléis conmigo".  Angwusnasomtaka es una Wuya, una de las principales Kachinas. Se invoca a las kachinas con el propósito de aumentar los cultivos fértiles y para que las condiciones de vida sean abundantes. Como símbolos Hopi, 
son heraldos de lluvia vivificante y ayudan a los Hopi en sus necesidades. La Madre Cuervo aparece
Angwuenasomtaka Kachina Angwuenasomtaka Kachina
durante el sagrado Powamu. Durante esta ceremonia es ella la encargada de velar por la iniciación de los niños en la espiritualidad Kachina. Más tarde, lleva a otras Kachinas a la aldea llevando en sus brazos una canasta de granos de maíz y brotes de soja para comenzar la nueva temporada como un símbolo de fertilidad y  de buena cosecha para la próxima temporada.Tumas KAchina