TELLUS TERRA TELLUS TERRA TELLUS
Tellus o Terra era el nombre de la diosa romana de la Tierra. Era una diosa que personificaba la Tierra. A veces era llamada Tellus Mater o Terra Mater, siendo Mater un título honorífico aplicado también a otrasdivinidades. Su equivalente en la mitología griega, más ancestral, era Gea, Gaya o Gaia, también diosa de la Tierra y la creación. Era mencionada a menudo en contraste con Júpiter, el dios del cielo, y estaba relacionada con Dis y los Manes. Los romanos la invocaban, junto con otras deidades, para la obtención de buenas cosechas, la procreación, la protección
durante los desastres naturales (apelaban a ella durante los terremotos) y en los funerales solemnes. Tellus era responsable, junto con la diosa Ceres, de la productividad de las tierras de cultivo. También estaban asociadas con el matrimonio, la maternidad y los embarazos, tanto de humanos como de animales. Frecuentemente los romanos adoraban a Tellus conjuntamente con Ceres, diosa de la agricultura y la fecundidad.


Sin embargo, ambas diosas tenían una vez al año sus propias festividades, la Fordicidia, festival de la fertilidad se celebraba el 15 de abril y los romanos adoraban a Tellus; y la Cerealia o Ludi ceriae, celebrada también en abril en honor a Ceres. Asimismo, se celebraban en su honor los festivales de la siembra (Sementivae feriae), en enero, al final de la temporada de siembra invernal. Terra tenía un Templo en el monte Esquilino.
