Mostrando entradas con la etiqueta Nordica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nordica. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de julio de 2019

G N A : LA MENSAJERA DE LA DIOSA F R I G G

GNA y Hofvarpnir

G N A    G N A    G  N  A    G N A    G N A

Es la mensajera de Frigga y lleva sus palabras a los nueve mundos. Ella monta el caballo Hofvarpnir. Su nombre significa elevarse, pero también puede estar relacionado con el sonido del relincho de un caballo. Gná es un
GNA y HofvarpnirGNAjinete de espíritu libre  y no puede soportar estar en un solo lugar por mucho tiempo, lo que la hace ideal como mensajera para Frigga y las Diosas. Su caballo puede correr por el aire como si fuera tierra firme. Es su primera consejera, ya que ella entiende el lenguaje de los animales. Hacerse pequeña le permite entrar y salir de muchos lugares para poder escuchar secretos y pasar desapercibida.
GNAGNA
A Gná le gusta la velocidad y el viento sopla a través de su cabello.  Las ofrendas preferidas incluyen manzanas para su caballo o alimentos que pueda comer con una sola mano mientras monta. Ella gobierna la comunicación, tanto mundana como divina. Ama a los animales, sabe su idioma. Adora a su caballo, aunque ama a todos los caballos y todo lo que tenga que ver con ellos.  Ella también sabe mucho sobre el cuidado
GNA y HofvarpnirGNA y Hofvarpnir
de los animales espirituales. Su segundo animal favorito es el ratón, uno de los cuales es su fiel corcel de ensueño para salir de noche. Ella es hija del viento del este, el aliento de las palabras.también tiene conexiones con Hel-Maidens, los mensajeros de la muerte de Hela. Gna aparece como una mujer atlética ágil con una trenza rubia y ojos azules intensos. En su cinturón puede colgar un hacha arrojadiza, que a veces usa para retrasar a los perseguidores. Cuando se le llama por cuestiones de muerte puede aparecer vestida de negro.GNA y Hofvarpnir

martes, 11 de junio de 2019

J O R D : LA DIOSA MADRE DE LA MITOLOGÍA NÓRDICA

JordJord

 JORD  JORD  JORD  JORD  JORD  JORD  JORD

En Escandinavia representa a la Madre Naturaleza. Es la Personificación de la Tierra. Es la Diosa Madre de la Mitología Nórdica. Es una de las diosas más antiguas de los pueblos germánicos, una diosa protectora del mundo vegetal. Ella hace que todo crezca
JordJord
 en la Tierra, las flores, las plantas, flores, frutas y frutos.. Cuando sale de su santuario en el bosque, por los lugares que pasa reina la paz y el el regocijo, pues lleva la claridad. A diferencia de otros Aesir (Dioses Nórdicos emparentados con Odín) no reside
Jord
Jord en Asgard, sino que reside en Midgar (el mundo de los hombres creado por los dioses), para cuidar a la Tierra interviniendo en los asuntos humanos y viaja entre los pueblos en un carro tirado por becerras. Se le rendían muchos homenajes, entre ellos, las mujeres parían de rodillas y los recién nacidos caían ritualmente al suelo y
JordJord
así eran consagrados todos los niños al nacer. Se asocia con el alumbramiento.  Pero la Tierra también era la definitiva sepultura  con lo cual encontramos en esta divinidad la ambivalente simbología de la tierra (Vida y Muerte). Dentro de la Mitología Nórdica, JÖRD es descrita como la madre del dios THOR.
Jord

martes, 28 de mayo de 2019

HLIN : LA QUE ESCUCHA LOS LAMENTOS DEL MUNDO

Hlin y Frigg y GNA

 HLIN  HLIN  HLIN  HLIN  HLIN  HLIN  HLIN       Hlin, la segunda asistenta de Frigg, era la diosa de la consolación, a la que enviaba para que secara las lágrimas de los que lloraban y derramara bálsamo sobre los corazones encogidos por el dolor y el sufrimiento.  
Hlin Hlin
 Ella también escuchaba con oídos siempre atentos las oraciones de los mortales, comunicándoselo a su señora y aconsejándole a veces sobre el mejor modo de contestarlas y conceder el consuelo deseado. Hlín (Diosa de la Protección),  es una diosa asociada con la diosa Frigg.  Hlín sirve como nombre propio en Islandia, sigue recibiendo una veneración en la época moderna en la extensión moderna del paganismo moderno. Los
Hlin Hlin Hlin académicos suelen explicar el significado del nombre de la diosa como "protectora". Los académicos han propuesto una variedad de derivaciones para el verbo. EL verbo suele ser más comúnmente conectado en el inglés antiguo hlinian y hlænan, ancestros del verbo del inglés moderno lean, "apoyarse". Los académicos del siglo XIX, ,conecta hleina al  nombre en nórdico antiguo hlynr, significando "arce".  En el poema de la Edda poética Völuspá, Hlín recibe una mención respecto a la muerte anunciada del dios Odín durante la inmensa batalla en el Ragnarök.
Hlin

miércoles, 17 de abril de 2019

SEIDKONA : PRACTICANTE DE LA MAGIA SEIDR

Seidkona

SEIDR  SEIDKONA  SEIDR  SEIDKONA  SEIDR

En la sociedad vikinga, a las mujeres también se las podía considerar sacerdotisas de su propio hogar. Las mujeres nórdicas tenían rituales o conjuros para casi todas las acciones de la vida. Pero había otra magia más especializada, conocida por seidr, que vendría a ser como una forma
SeidkonaSeidkona
de chamanismo femenino. La seidkona, acompañándose de un canto llamado vardlokur o galdrakona para entrar en trance, conseguía desarrollar facultades para la sanación física, mental y espiritual, la profecía o la canalización de los dioses y diosas a través de otra persona. También algunos de los actos considerados como maléficos, como provocar tormentas,
Seidkona
enfermedades o la muerte. Los practicantes de seidr eran predominantemente mujeres, seiðkona (mujer que ve). La diosa nórdica Freyja y el dios Odín de la mitología nórdica eran practicantes de seidr. La magia Seidr incluía el encantamiento con hechizos, y el encantamiento con runas atadas (superpuestas de un modo concreto) o bindrunes (fundir diferentes runas para
  SeidkonaSeidkona formar un símbolo). Demasiado a menudo el  Seidr es confundido con el arte de la Volva (maestra de las artes proféticas), cuando en realidad las Völvas solo fueron una parte de una práctica  mucho más amplia.  Se asocia a Seidr con la habilidad de de  cambiar de forma. Habilidades basadas en el aumento sobrehumano en relación a la fuerza, la resistencia al dolor y la fatiga. Estos
Magia Seidr
conocimientos fueron usados en los legendarios guerreros temidos conocidos por berserk, ulfhednar. Cuentan los cronistas que esas transformaciones eran efectuadas por mujeres que solían presentarse para realizar rituales mágicos que beneficiasen a las tropas en las batallas. Dicen que ofrecían a los guerreros un cuenco con algún tipo de poción  que al ingerirlo olvida el miedo y el dolor.
Magia SeidrMagia Seidr


Cuentan que otra de las habilidades  de una seiðkona es la de convocar a las mara, los espíritus de la pesadilla que podían atormentar los sueños de una persona privándola del descanso. También la nigromancia tiene su parte en Seidr
Seiðkona Seiðkona
como la parte que recurre al poder del reino de los muertos.  Helheim, la morada de Hella, puede ser visitado a través del viaje del alma. Las oficiantes a menudo ejecutaban sesiones de espiritismo Seidr para comunicarse con los difuntos y obtener respuestas a través de ellos. Odin y Freya son el paradigma del arte  de la nigromancia 
ya que son psicopompos (los que guían las almas de los muertos al más allá) y comparten las almas de los valientes, creando ejércitos para oponerse a las fuerzas
Seiðkona Seiðkona
de la oscuridad en el  Ragnorok. El maleficio o las practicas que se definen como Nid, aún siendo descritas como una práctica Seidr por algunos cronistas; hay poca evidencia de ellos en los mitos o las sagas. Sin embargo el deseo de venganza era común en la sociedad nórdica, el varón optaba por duelos y venganzas sangrientas y la fémina, solía ser mas sutil, a menudo usaba otras artes. Por eso los hombres portaban en secreto amuletos con las runas ale. Estas les protegían del poder de las seidr.
Seiðkona

lunes, 16 de julio de 2018

SIF : DEIDAD NORDICA DE LA FERTILIDAD DE LA TIERRA

Sif

SIF   SIF   SIF   SIF   SIF   SIF   SIF   SIF  SIF        En la mitología nórdica es una diosa AEsir asociada a la Tierra y a la Fertilidad. Uno de los temas más comunes en la mitología de los pueblos indoeuropeos, es la idea de la unión sexual de una deidad del cielo 

SifSifcon una deidad de la tierra. Los historiadores de la religión lo denominan "hierogamia" que significa "matrimonio divino".  Esta unión mantiene el orden cósmico y aporta fertilidad y prosperidad a la tierra, ya que ella es fertilizada por la lluvia y el sol del cielo. Sif podría ser una diosa de la fertilidad de la tierra. Sif está
SifSif
asociada con la vegetación de la superficie de la tierra, lo que es sugerido por la naturaleza de su cabello, (hay una especie de musgo  conocido por haddr Sifjar (pelo de Sif).  Asociada con el verano, la pasión y el sol. Dicen que su cabello simboliza los campos de cultivo de la población nórdica y que su salud estaba directamente relacionada con la fuerza del cultivo.  Sif también se asocia con la luz, ya que se dice que pudo controlar la luz en el cielo y el 
Sif
cambio de estaciones.  Thor estaba locamente enamorado de Sif, que era de increíble belleza. Su atributo más importante era su largo cabello dorado. Sif se cepillaba el pelo con un peine incrustado en joyas y lo lavaba en brillantes chorros. Para que se secara más rápido lo colocaba sobre las rocas y lo dejaba a merced del calor del sol. Un día 
SifSif
que se quedó dormida mientras esperaba que su cabello secara, Loki , el dios del fuego y la travesura, en un intento de alterar a Thor le cortó el pelo. Al despertarse la diosa encontró su pelo amontonado alrededor suyo, estallando en lágrimas que cayeron al suelo, inundando los campos de cultivo que ella protegía. Sif avergonzada necesitaba abandonar el hogar de los dioses y esconderse. Thor se sintió abatido por el sufrimiento de su esposa. Odin llamó a Loki, después de ordenado a su hijo Thor que no lo lastimara. Loki admitió su delito y los dioses le exigieron que encontrara una manera de enmendarlo. Loki  debería de encontrar la
SifSif
manera de devolverle el pelo a Sif. Viajó al centro de la tierra para visitar a los Gnomos, y les pidió que hicieran una gorra de pelo hasta el suelo que coincidiera con el pelo de Sif. Trabajaron durante días, en dicho encargo. Por fin un día el gorro fue terminado,  luciendo largos mechones dorados tan suaves como la seda hecha de hilo de oro. Loki se lo llevó a Sif. Se lo puso y le encajaba a la perfección. La diosa estaba feliz de nuevo y pudo ayudar a los nórdicos con sus cultivos una vez más.
Sif

viernes, 13 de julio de 2018

N O R N A S : LAS DIVINIDADES NORDICAS DEL DESTINO

Nornas

NORNAS   NORNAS    NORNAS    NORNAS     Son las diosas nórdicas del Destino. No eran dependientes de los dioses, por lo cual bajo ningún concepto podían influir en sus decisiones. Las principales de ellas son tres, conocidas con los nombres de

NornasNornas
" Urd "(lo que ha ocurrido, el destino), "Verdandi" (Lo que esta ocurriendo ahora) y Skuld (lo que es necesario o debería ocurrir). A parte de estas tres Nornas principales existían otras consideradas menores que solían estar estar asociadas a individuos en particular. Habitaban bajo las raíces del Fresno Sagrado Yggdrasil, el árbol
Nornas
del mundo, el árbol en el centro del Cosmos donde tejen los tapices de los destinos y riegan el Fresno con las aguas provenientes del Pozo de Urd para que este no pierda su verdor. La vida de cada persona es un hilo de su telar y la longitud del hilo representa 
la duración de la vida de dicha persona. En la mitología 
nórdica todo se encuentra 
NornasNornas
preordenado, hasta los dioses tienen sus propios tapices aunque ellos no los puedan ver. Por tanto los dioses están sometidos a un poder fuera de su control, ya que ellos también tendrán un final algún día. Por lo tanto digamos que las Nornas 
Nórdicas son las diosas del destino. Urd (el pasado) representada como 
una anciana siempre mirando hacia atrás. Verdandi (el presente),
NornasNornas     
representada como una bella joven siempre mirando hacia delante. Y Skuld (el futuro) representada siempre como una mujer que se encuentra leyendo un libro que todavía no ha sido escrito. Las profecías y las adivinaciones están relacionadas con ellas porque tienen el control de una de las mayores fuerzas del universo: el Destino. Cuentan las leyendas
Nornas
 que nacieron de la fuente de Urd, que es la fuente de la vida y de donde crece el gran "Árbol del Mundo". Todas las mañanas ellas hacen llover hidromiel para que las raíces del árbol 
 permanezcan verdes. 
NornasNornas
El culto de las Nornas existió en diversas religiones europeas. En la literatura Nórdica se les llama Díseres. Y una de sus funciones era ayudar a las mujeres en el parto. Las Nornas fueron asociadas a las parteras pues en el momento del nacimiento eran ellas las que mediaban la vida y trazaban el destino. Es del poder divino, tejido en el hilo de las Nornas el que traza el destino.
Nornas