Creencias, leyendas matriarcales en la mitología de los distintos pueblos de la tierra. Haciendo visible el papel de la mujer como eje vertebrador de las culturas y del sentido de la vida. Deidades, governantes, Científicas, guerreras, heroinas, líderes,insurgentes,... las silenciadas
sábado, 28 de enero de 2023
KÂE GUAJAJARA : DANDO VOZ A SU PUEBLO
viernes, 27 de enero de 2023
ELIANE POTIGUARA: DESPERTANDO CONCIENCIAS
ELIANE POTIGUARA ELANE POTIGUARA

viernes, 4 de noviembre de 2022
BRAVE BULL ALLARD : PROTECTORA DEL AGUA
BRAVE BULL ALLARD BRAVE BULL ALLARD (Dakota del Norte; 8-6-1956 / 10-4-2021) LADONNA TAMAKAWASTEWIN ALLARD
“El agua es femenina; el agua es vida y por eso nosotras, como mujeres, debemos apoyar el agua . . . Estamos en oración y en desobediencia civil. Nos mantenemos firmes porque debemos proteger a nuestros hijos y nietos ”
“Cada vez que bebemos agua decimos mni wiconi, agua de vida. No podemos vivir sin agua”"Quiero asegurarme de que ustedes entiendan. No sé nada, no hago nada, el único don que tengo es que vengo de una larga línea de mujeres bocazas y tengo una boca grande. Eso es todo"
"De repente, hemos entregado nuestro poder a una entidad que no merece nuestro poder. Debemos recuperar ese empoderamiento del yo. Debemos recuperar nuestra propia atención médica. Debemos recuperar nuestra propia comida. Debemos recuperar a nuestras familias. Debemos recuperar nuestro medio ambiente. Porque ves lo que está pasando. Le dimos el poder a una entidad, y la entidad está destruyendo nuestro mundo a nuestro alrededor"
"Tenemos la capacidad de empoderarnos. Estamos entrando en una nueva era, y es la era de las mujeres. Y entonces escuchen a las mujeres"
"Mi nombre es Tamakawastewin. Me siento muy honrado de poder estar aquí en el Corazón de la Nación, el Corazón del Mundo. Cada pueblo indígena cuida una parte de la Tierra y esa es nuestra responsabilidad. Esas son las enseñanzas originales. Así que aquí estamos, en el centro del mundo – Pe' Sla"
miércoles, 2 de noviembre de 2022
ATI QIGUA : MADRE DE LOS BUENOS PENSAMIENTOS
ATI SEYGUNDIBA QUIGUA IZQUIERDO
"Desde la cosmovisión iku ( arhuaca), la mujer representa la Madre Tierra. El vínculo cuerpo territorio es tan profundo, que nuestro primer territorio es nuestro universo mental, emocional, espiritual, de allí la vitalidad de nuestro trabajo interno"
“Somos gotas de un mismo río. Aliento del gran espíritu. Chispas del mismo fuego. Semilla de todos los frutos”
KEREXU YXAPYRY : RECONOCIDA LIDER GUARANÍ
KEREXU YXAPYRY KEREXU YXAPYRY
" La primera cacica guaraní reconocida en Brasil, consolidándose como un referente en todo el país en la lucha por los derechos Indígenas y por el territorio ""Yo lucho por aquello que mi pueblo peleó y conquistó. Mi lucha no es ninguna novedad"“Mis ancestros eran tratados como incapaces, pero conseguimos preservar la vida para todas las sociedades del mundo”"La violencia contra los indígenas es el legado que llevamos en las venas""Cuando comencé en el movimiento indígena nacional, siempre que tenía la oportunidad de hablar, salía en defensa del territorio. Todas las amenazas que había estado sufriendo, amenazas políticas e incluso amenazas de muerte, fue por eso. En ese momento, empiezo a ser reconocida como líder de territorio. Y yo soy una líder de base, que vivo en el pueblo y sobrevivo dentro de él, así que soy dueña de lo que estoy hablando"
CEIÇA PITAGUARY: DEFENDER A LA MADRE TIERRA
CEIÇA PITAGUARY CEIÇA PITAGUARY CEIÇA
"La gente tiene la imagen de que la lucha de las mujeres indígenas es una acción disociada de la lucha colectiva. Pero no es así, primero estamos llamadas a defender a la Madre Tierra"
" Nunca me vi militante por una sola causa. De hecho, las líderes indígenas estamos capacitadas para ser luchadoras en todos los ámbitos, desde la lucha por la tierra, hasta la salud, la educación y, por los derechos de las mujeres indígenas""Ceiça Pitaguay, destaca la lucha de los pueblos indígenas por mantener vivas sus tradiciones. Todavía somos vistos lamentablemente por muchos como folclore y no como pueblos originarios que han contribuido y siguen contribuyendo a la construcción de este país. Como mujer indígena, vivo este prejuicio que se fortalece cuando se cruza el tema de género"
TEREZA ARAPIUM : TIERRA LIBRE DE LA CODICIA
TEREZA ARAPIUM TEREZA ARAPIUM
"Necesitamos hacer un cambio en el escenario político, estos espacios hay que ocuparlos con personas comprometidas con la vida"
"Hoy estoy sembrando la semilla del conocimiento originario de la ciudad de Río de Janeiro para hacer un intercambio de cultura entre los pueblos de la selva y los pueblos de la ciudad "
"El poder, como se caracteriza actualmente, representa una amenaza para el medio ambiente, los pueblos de los bosques y toda la humanidad. La voz indígena debe ser escuchada en los espacios de decisión, como la verdadera reacción a la política exploratoria de muerte y destrucción"
BLANCA CHANCOSO : DIRIGENTE INDIGENA KICHWA
perspectiva busca que los pueblos indígenas se rearticulen con el mundo en espacios para mujeres, jóvenes, adultos mayores y migrantes, de tal forma que todos asuman como propias las reivindicaciones y aspiraciones de los otros. Busca que en el conjunto que
martes, 18 de octubre de 2022
NEMA GREFA : DEFENSORA DEL MEDIO AMBIENTE
NEMA GREFA USHIGUA NEMA GREFA
viernes, 7 de octubre de 2022
SALOME ARANDA : SIN SELVAS NO PODEMOS VIVIR
“Desde Ecuador nos solidarizamos con todos los pueblos de Brasil y les enviamos mucha fuerza. Nos da mucha tristeza ver lo que está pasando. Para las mujeres de la Amazonia la selva es vida. Sin la selva no podemos vivir. Todo el mundo depende de la selva. Les enviamos fuerzas para que sigan luchando, para que sigan fuertes. Todo el mundo está vigilando. Al gobierno de Brasil : ¡Ya es hora que ponga fin a esta destrucción! ¡Su vida y familia también dependen de la Amazonia!”