HERLINDA AGUSTIN HERLINDA AGUSTIN
Fue una curandera, artista y chamán de la etnia shipibo-konibo,  ubicada en las márgenes del río Ucayali de la amazonía occidental   en Perú. Sus testimonios sirvieron como fundamento para declarar a los kené         (son elaborados diseños plasmados en textiles o cerámicas shipibo-konibo. De acuerdo a Herlinda, estos diseños vienen a través de las visiones con la ayahuasca)
 e íkaros (es el nombre usado para denominar a los cantos mágicos y sagrados utilizados en la medicina tradicional amazónica peruana. Son cantos utilizados por los curanderos y curanderas, especialmente los shipibos, en los rituales de sanación. Son de varios tipos y tienen tres dimensiones: energéticas, sonoras y semánticas. A través de estos cantos, se invocan a los espíritus y se les solicita su ayuda e intervención) como parte del Patrimonio Cultural de la Nación los años 2008 y 2016, respectivamente.


No hay comentarios:
Publicar un comentario